Posts tagged "Taller de Crónica"
Diamela Eltit, la escritora visual

Diamela Eltit, la escritora visual

    Considerada durante mucho tiempo como una escritora rara, Diamela Eltit lleva adelante un proyecto literario que superó la época de la dictadura, el machismo, la crítica adversa y la incomprensión de sus pares. A 30 años de la publicación de Lumpérica, -su primera obra con la que rompió los cánones de la narrativa...
Mi reloj despertador es un perro al que le dicen Pushi

Mi reloj despertador es un perro al que le dicen Pushi

  Todos deberíamos escribir, en algún momento de nuestra vida, la historia de y con nuestras mascotas. Frecuentemente las ligamos a ciertas etapas de nuestra vida y sin duda llegan a convertirse en un integrante más de nuestra familia. Es el caso de Rocco, o Pushi, el «chucho» del autor de la siguiente historia.  ...
La habitación 325

La habitación 325

  El siguiente es un registro, una especie de diario que la periodista y cronista Mariana González realizó, a partir de la experiencia de primera mano, al contraer el COVID-19. Ella decidió aislarse en hotel Villa Primavera, que la Universidad de Guadalajara habilitó para quienes, voluntariamente, quisieran acudir y así romper la cadena de contagios....
Observación

Observación

La prosa de No Hilda es punzante, precisa, hilvanada con la seguridad de alguien que camina en la noche y sabe que cuenta con ojos de lechuza. En su relato, nadie puede pasar indemne, es innegable que nos toca por algún lado.   No Hilda Foto de Kelly Sikkema vía Unsplash.   Tiene la apariencia...
La misa gay de los domingos

La misa gay de los domingos

    En el marco del mes del Orgullo de la Diversidad Sexual, le hemos pedido a nuestro querido amigo Rob Hernández, un gran promotor cultural, activista y miembro del Consejo del H. Huevo Cojo, que nos compartiera una crónica que hablara del tema, pero rescatando de la memoria algún recuerdo. Y he aquí el...
El canto de las katanas, réquiem por un samurái

El canto de las katanas, réquiem por un samurái

  Son muchas las historias que pueden contarse alrededor del llamado «parque rojo», cuyo nombre real es Parque de la Revolución, ubicado muy cerca del centro de Guadalajara. En él, a diario, conviven decenas de personajes y se tejen escenas, como la que captó un sábado el autor de esta estampa. Ricardo Gómez   El...
De a pedacito

De a pedacito

  El autor de la siguiente crónica se vale de su experiencia de haber vivido en Atotonilco El Alto, Jalisco, un buen rato, para contarnos sobre las joyas culinarias de ahí, los secretos mejor guardados de esa región, que siempre se ha destacado por contar con muchos lugares para satisfacer el apetito y el sano...
Viernes de dos tortillas

Viernes de dos tortillas

  La autora de la siguiente historia nos lleva por un camino por el que, de alguna manera, vamos todos: ¿una o dos tortillas nada más? ¿Cómo resistirse a manjares como los que preparan las mamás y, encima, a tortillas tan bien hechas? ¡Al cabo es viernes!   Rosy Muñoz   “Bueno, pero hoy comeré...
La ruta de la sierra

La ruta de la sierra

La autora de la siguiente crónica nos lleva de la mano por un recorrido que para ella es cotidiano: una ruta por la que conduce y en la cual registra todo lo que observa y que la lleva a casa: una pequeña colonia de trabajadores de la minería, en Nacozari, Sonora.   Adriana Zavala García...
La historia de la Mujer Maravilla

La historia de la Mujer Maravilla

  La autora de la presente historia hurga en el pasado para traer a cuenta una ocasión en que, como a muchos nos pasó, tuvo un accidente que pudo haber tenido consecuencias lamentables; afortunadamente no fue así y entonces vale la pena capturar aquel recuerdo y convertirlo en crónica.   Mariana González-Márquez   La casa...
¡Cómo la voy a olvidar!

¡Cómo la voy a olvidar!

La autora de la siguiente crónica, que es maestra, hace un registro pormenorizado de lo que sucedió, hace unos días que le tocó acudir a que le pusieran la vacuna CanSino, al macromódulo del Auditorio Benito Juárez de Zapopan. En esta ocasión no iba a un concierto, ni a las populares Fiestas de Octubre. Y...
Mi presentimiento era real

Mi presentimiento era real

  Corría el año de 2019 cuando la autora de la siguiente crónica volvió a Chile, lugar en el que seis años antes había estado de intercambio estudiantil. No se imaginaba que iba a vivir muy de cerca la revuelta civil. Hoy, por medio de este texto, rememora esos días y su salida un tanto...