
El fin de año que la muerte pasó por mi calle en doble sentido
El autor de la siguiente crónica realiza un interesante ejercicio de memoria para reconstruir un hecho sangriento acontecido en la ciudad de Guadalajara, justo cuando terminaba el año de 1978 e iniciaba 1979. Lino González Corona Foto de Erik Witsoe vía Unsplash Un estruendo interrumpió nuestra cena del último día de diciembre...

Diez estampas de Semana Santa
La siguiente es una crónica colectiva, elaborada a diez manos. Diez diferentes autores escriben, con el pretexto de la semana santa, alguna historia, algún recuerdo o simplemente un recuento, lo que nos lleva a tener un amplio mosaico de temas, de voces, de estilos. Primera Estación. Un viacrucis anticipado Es muy temprano...

La avenida de la fe
La Calzada de Guadalupe, en la Ciudad de México: ¿habrá alguien que no la haya caminado alguna vez en su vida? Cuánta historia detrás de una sola avenida. Y, sin embargo, ahora, con la pandemia, ha tenido que ver menguada su saturación de fieles que acuden a la obligada visita a la basílica más importante...

Sólo cerré los ojos
La siguiente historia es una de miles y miles que le ocurren a quienes en algún momento de su vida tuvieron que irse, por diversas circunstancias, a Estados Unidos de Norteamérica, a trabajar o a estudiar. Sucedida hace exactamente hace 20 años, parecería un episodio de ficción y de terror, de no ser...

Gnomos, duendes y los niños que nunca se iban
Quién no tiene en su memoria recuerdos de infancia que involucran a una tía, que se convertía en una chiquilla más y se hacía cómplice de la magia infantil. Hay una muy delgada línea entre lo real y lo que uno recuerda como fantástico, en ese mundo en el que cabía todo....

Soy Kafka y el banco me ha vencido
Quien no ha tenido que sufrir con un trámite en alguna institución bancaria, no sabe de lo que se ha perdido. En ocasiones, el simple hecho de pretender obtener una tarjeta se convierte en una tarea digna de equipararse a obtener una presea. El autor de la siguiente crónica nos comparte su reciente...

Milagro estoico
La premisa de la siguiente historia es buenísima (de hecho, la entrada es brutal, ya lo verán): uno no debería ver cómo sus padres chocan su auto. Pero al autor de la siguiente crónica le tocó y nos lo cuenta detalladamente. Adolfo Cota Uno no debería ver nunca cómo a sus padres los...

Pero no se angustie
Un día cualquiera en la vida de cualquier persona. En medio de esta pandemia, la autora relata su rutina, sus pequeñas certezas y sus pocas incertidumbres, mientras el doctor le dice: «baje de peso, pero no se angustie, todos estamos igual de anchos, igual de tristes». Y entonces todos somos parte de esa cotidiana...

Éramos tres y vivíamos trenzadas
Este breve texto lleno de imágenes, de recuerdos y amor, ha sido bien trenzado por su autora, quien así logra entrelazar las palabras para crear un recuerdo tan firme, como lo eran esas trenzas hechas por su abuela. Priscila Macías Foto de Tamara Bellis vía Unsplash Se sabe que no hay trenzas...

San Andrés, mi barrio, donde el tiempo detuvo
La autora de la presente crónica rememora algunos de los principales acontecimientos de su vida, ligados al barrio que la vio nacer: San Andrés, que hace 40 años no era el mismo que hoy, pero, como sucede con las personas, también en las colonias, a pesar del paso del tiempo, la esencia queda. Altagracia...

Todo cambia
Lo dice la canción: cambia, todo cambia, y a su vez el poema donde se inspiró: muda todo lo profundo. Para Polifónica: Juan Valdovinos. Cambiamos horas de nuestra vida por un cheque. El cheque por unos billetes. Los billetes por algunas monedas, y las monedas por un pasaje en el tren ligero...

Chido, “Tobi”
¿A quién no le tocó un episodio en la secundaria de: “a la salida”? Ya sea que uno fuera como público o bien —como el caso del testimonio que nos comparte en esta ocasión el autor— como protagonista, difícilmente alguien no vivió una experiencia así. Jorge Macías Borrayo Sonó la campana del...